30.12.09
Zona de Mirat otra perspectiva
http://blogcyl.patrimoniocastillayleon.org/patrimonioindustrial/archives/188
en dónde se nos cita un enlace a como quedará la zona ... algún día
http://www.skyscrapercity.com/showpost.php?p=12668392&postcount=13
y de los "restos jerónimos" que encierra en su interior
http://books.google.es/books?id=fHVFftLPSC4C&lpg=PP1&pg=PP1#v=onepage&q=&f=false
22.12.09
El valor de nuestras viviendas ...
http://web.st-tasacion.es/mizona/?codigo=VW0000001191567&tipo=piso&precio=420000&sup=124&unit=1&planta=3&address=calle+vergara%2C+66&dorm=3&wc=2&barrio=&distrito=prosperidad+-+delicias&cp=37003&muni=salamanca&coordinates=40.9598277908381%2C-5.653086538672221&ascen=S&garage=1&trast=S&anos=antig%FCedad+menos+de+5+a%F1os&estcons=segunda+mano+%2F+buen+estado&voc=C&cont=68eabcceedc3e16eef8f0d8f765ef1f1
Por si la suerte acompañó hoy, sinó ya sabeis
¡lo importante es la salud!
21.12.09
Gallo ¡ torero !
Eduardo Gallo
"Ahora voy a ser figura del toreo"
El sábado era una tarde más del invierno de Eduardo Gallo. Entrenamiento matinal, y tentadero a las tres de la tarde. En estos días la cita es más temprana por la tiranía de la luz. El torero salmantino sorteó la niebla en la carretera para encontrarse con el sol allí donde más falta hacía: en la finca de El Pilar.
- Gallo, también es bonito el invierno, aunque los toreros no ganen dinero, ¿no?
- Eran bonitos. Ahora ya no. Afortunadamente, siempre he sentido el apoyo de los ganaderos de Salamanca, a los que les estoy muy agradecido. Pero si el invierno pasado fue duro, este lo es mucho más.
- ¿Por…?
- Porque el invierno de los toreros grandes es el tiempo de análisis y de trabajo. Los inviernos de antes creía que los trabajaba y, en realidad, vivía una rutina diaria sin demasiado sentido, sin demasiada consciencia de lo que traía entre manos.
- Esa frase ya recuerda a lo que decía el invierno pasado…
- Puede ser. Ya entonces comenzaba a sentir esta necesidad de buscar el toreo en lo más profundo, no en los detalles accesorios que pueden perderte en ocasiones. He tenido que sentir el olvido de las empresas para ser consciente de mi dura realidad.
- ¿Por qué se llega a esa "dura realidad"?
- Por muchas razones. Entre otras, esa rutina constante que te equivoca y de la que ya he hablado. Los toreros siempre hablamos de la dureza de nuestra profesión, pero yo no era consciente aún de lo verdaderamente dura que es. Ahora sí lo soy.
- Además de esa rutina, habrá culpables, con nombres y apellidos…
- Pues sí. El primero y principal, Eduardo Gallo Espinosa, que soy yo. Si me hubiera dado cuenta antes de todo esto, muchas cosas no hubieran pasado. Pero me he dado cuenta y todavía no es tarde.
- Y las mujeres, ¿le perjudicaron?
- Desde luego que sí. Y en muchos más sentidos de los que puede parecer. No voy a dar nombres, pero incluso hoy estoy pagando las consecuencias de mis actos hasta en las barras de los bares, donde todo el mundo cuenta lo que cree que sabe. Ahora ya he roto con todo eso, que es pasado, que son errores del pasado reconocidos y superados.
- En esas relaciones, ¿se siente víctima o verdugo?
- Como en todas las relaciones, cada uno cuenta la película según le va en ella. Yo cuento la realidad vista desde la perspectiva del tiempo. La relación que más daño me hizo fue también la más conocida por todos. He comprobado que se acercaron a mí por otros intereses, por tener cerca y de la mano a un enemigo, y me equivocaron. Se aprovecharon de una situación concreta y yo salí muy dañado.
- Supongo que hablamos de Verónica Gutiérrez Lorenzo, la hija del Niño de la Capea y hermana de tu contrincante, El Capea…
- He dicho que no voy a dar nombres. Ese asunto está olvidado y superado desde el primer día.
- ¿El perjuicio del que habla fue personal o profesional?
- Cuando un torero tiene 20 años debe ser capaz de separar las dos cosas, pero yo no lo hice. Cuando uno está en Madrid, delante del toro, no puede haber otras cosas en la cabeza, y yo las tenía.
- Y los hombres, ¿no le perjudicaron?
- Si la pregunta se refiere a mis apoderados, ninguno me perjudicó. Pablo Chopera no lo pudo hacer mejor conmigo, y yo se lo agradezco. La pena es que yo no supiera aprovechar todas las oportunidades que me dio.
- ¿Y Rui Bento…? Se dijo que sus relaciones no fueron buenas…
- Y no lo fueron. Pero en ese caso el culpable también fui yo, que nunca tuve el valor para tomar la decisión de que dejara de acompañarme. Él lo hizo lo mejor que pudo y supo. De eso no me cabe ninguna duda.
- ¿Lo hubiera hecho hoy?
- Sí, porque aunque Rui sea un buen profesional, nunca tuve con él la sintonía necesaria, y eso es clave para superar y dejar a un lado todos los problemas de los que hemos hablado.
- Cuando Chopera le dice adiós, ¿se le viene el mundo encima?
- Sinceramente, no. Lo esperaba. Mis argumentos como torero me abrían otras opciones, pero hubo quien se tomó muchas molestias para cerrarlas por rencor o por despecho. Y ese fue el panorama con el que tuvimos que luchar la pasada temporada.
- Toreó poco y triunfó mucho. Salvo en Madrid.
- Es cierto. Esa tarde di mis mejores muletazos en Las Ventas, estuve cerca del triunfo y no lo supe coger por pequeños detalles que los guardo para mí. De ellos es de los que he aprendido para que no vuelvan a ocurrir.
- De su paso por Salamanca, en cambio, sí estará satisfecho, ¿no?
- No del todo. Es imperdonable no matar por arriba a ese gran toro de Montalvo. Yo no me lo perdono, la afición sí, que todavía me recuerda esa faena.
- ¿Hablamos de su mejor faena en La Glorieta?
- Hablamos de los muletazos más sentidos y más verdaderos que he podido cuajar en La Glorieta. Faenas hubo otras, en otros momentos y muy diferentes, que también me dieron mucho.
- De novillero y en las primeras corridas de matador los toros le cogían a menudo. Ahora ya no.
- Cuando uno es joven tiene muchas carencias que va subsanando con el tiempo. Las cornadas siempre están presentes, aunque uno no las quiera, pero cuando se sufren también se aprende por qué han sucedido y se corrigen los errores para que, en la medida de lo posible, no vuelvan a suceder en el futuro más inmediato.
- ¿No será que tira menos veces la moneda al aire?
- O que hubo un tiempo en que la tiré menos veces. Voy a ser figura del toreo. Ahora vuelvo a estar muy dispuesto a ello y ahora me cogen hasta en el campo. La última vez, hace una semana. Un toro me cogió tentando en Los Recitales. Sé que es un riesgo que hay que asumir como lo asumen los que hoy mandan en el toreo.
- ¿Ha tenido tiempo de aprender algo de Lázaro Carmona, su nuevo mentor?
- Aunque llevamos poco tiempo, sí. Me ha enseñado a afrontar las cosas de frente y a caminar por la vida en torero, con todo lo que ello implica. Él también es matador de toros y conoce lo que se pasa antes de ponerte delante del toro, en la cara y en los despachos.
- ¿Y le pondrá a torear?
- Eso espero. De todas formas, sé que voy a darle muchas comisiones a ganar, porque voy a aprovechar, sin excusas, todas y cada una de las oportunidades que me brinde.
- ¿Cómo se ve a estas alturas en el 2010?
- Con la conciencia tranquila por no haber dejado escapar ninguna oportunidad.
20.12.09
Propuestas navideñas
- La primera es la de que, para animar el blog, nos enviéis fotos de la decoración de vuestros balcones, de los portales, de los descansillos y ¿por que no? de vuestras casas: el árbol, el belén ... Podemos ir poniéndolas y formar entre todos una felicitación navideña.
- La otra es más audaz, ¿que os parece si nos ponemos de acuerdo para encender las luces de todos los balcones exteriores, y de la terracita interior, determinado o determinados días de la Navidad? ¿No quedaría un detalle bonito?
Además, añadimos una invitación que nos han manifestado los vecinos del DA2:
Por cierto aprovechamos la ocasión para invitaros a realizar una visita -como asociación- a las exposiciones del DA2 cuando os apetezca. Ya lo estamos haciendo con otras asociaciones.
¿Pedimos cita un día y a una hora? Esperamos vuestras propuestas ...
Urbanización de la zona de Mirat
La urbanización de la primera fase de la zona de Mirat costará 11,5 millones
19.12.09
Mirat tiene por fin Licencia Ambiental
BOCYL nº 6 de 12 de enero de 2009
http://bocyl.jcyl.es/servlet/servletpdf?cntr=1&fdr=2688&file=805&ext=PDF&num=16
Algunos nos habíais tomado por locos cuando os expresábamos que Mirat ha conseguido su licencia de apertura, solo a partir de este 2009, ¡ Menudo escándalo hubieran montado los medios de comunicación, los ecologistas en favor del medio ambiente, fevesa por los vecinos, los sindicatos en pro de la salud de los trabajadores, los políticos ... !
por eso este recordatorio.


Se alude a la salud de los trabajadores de las naves de la propia empresa, de ambos minipolígonos, la Policía Nacional, la Policía Local ...
Y no se quedó sin respuesta:
Palabrita escrita en el Boletin Oficial de Castilla y León.
Solamente añadir, que cada vez comprendemos menos las noticias del tenor, que manifiesta el Ayuntamiento de Salamanca, de su comprensión hacia el momento del mercado y la situación de crisis, para prorrogar sin ejecutar las condiciones (publicadas en el BOP) del convenio para el traslado de las instalaciones.
Peligroso obstáculo en la calle Abraham Zacut
http://web.aytosalamanca.es/web/contacta/form_mensaje.jsp
Aun a riesgo de que ustedes crean que somos un poco pesados con la utilización de este medio o servicio, hemos de usarlo de nuevo.
En esta ocasión se trata de hacer hincapié en el EVIDENTE obstáculo en que se ha convertido para la circulación, en la calle Abraham Zacut, y justo a la vista de TODOS los agentes de policía local de la ciudad, el cartel anunciador de las obras del cuartel de dicha policía.
Dado que ha cumplido con su cometido de información, incluso más allá de la inauguración del edificio, parece que tendría sentido eliminar este peligro ¿no?
http://maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=abraham+zacut+salamanca&sll=37.0625,-95.677068&sspn=33.435463,78.837891&ie=UTF8&hq=&hnear=Calle+de+Abraham+Zacut,+37003+Salamanca,+Castilla+y+Le%C3%B3n,+Espa%C3%B1a&ll=40.95919,-5.649427&spn=0.000486,0.001203&t=h&z=20
19/12/2009
NOS ALEGRAMOS TENER QUE PEDIR DISCULPAS, O FELICITAR POR LA EFICACIA, YA QUE EN LA MAÑANA DEL SABADO HEMOS COMPROBADO QUE YA HA DESAPARECIDO LA INSTALACION QUE IRRUMPIA EN LA CALZADA.
16.12.09
15.12.09
La historia de este solar
Hola: He encontrado en la casa del pueblo una hoja de calendario de Mirat de hace la tira de años (no se de qué año es) con una foto de la fábrica y de nuestros alrededores. Os la adjunto por la curiosidad de ver todas las tierras de cultivo, la cárcel, el convento, etc.
Se intuye el antiguo edificio del Hogar Provincial de niños de la Diputación, por donde más o menos estará nuestro edificio.
Bueno, felicitar a todos los que mantenéis el blog, que aunque tengamos poco tiempo de visitar, siempre hay alguna novedad y temas curiosos o de interés.
Un saludo muy cordial
Respecto a Mirat, os recomendamos el enlace al video de los ciudadanos por el Patrimonio
http://www.patrimoniocastillayleon.org/salamanca/descargas/mirat.zip
El vecino colegio de la Milagrosa expresa en su página web que, en 1973 se inicia la construcción de su nuevo edificio. Hasta que se termina, las niñas fueron escolarizadas en la Residencia Provincial de Niños, dependiente de la Diputación, hasta que en 1975 se inauguró el colegio actual.
De la Diputación, a la que le hemos pedido información, no hemos conseguido dato ninguno. Ni siquiera de su departamento de cultura.
Si alguien conoce, y quiere aportar, alguna información algunos estaríamos encantados de conocerla.
13.12.09
Junta Ordinaria 2009
Por último, recopilamos las siguientes cuestiones de PREOCUPACION para los vecinos, que en algún caso y dada la duración de la Junta no hubo tiempo de abordar ¿os merecen comentario?
- ¿Sigue en vigor el REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR COMUNIDAD DE PROPIETARIOS PRINCIPE DE VERGARA, 66-92?
Así van las obras ...
http://www.sanchezgilarquitectos.com/fotografias/Edificio_JCYL.htm
11.12.09
Continuamos solicitando limpieza adicional
9.12.09
Limpieza de Príncipe de Vergara
En coincidencia, se ha derribado el edificio del futuro boulevard.
3.12.09
Soterramiento de la calle Jardines
SALAMANCA
La Comisión de Fomento aprobará mañana el anteproyecto del soterramiento de la calle Jardines, uno de las actuaciones urbanísticas más ambiciosas del actual mandato municipal y que será sufragada íntegramente por la Junta de Castilla y León merced a una inversión de 4,6 millones de euros.
La actuación figuraba en el protocolo de colaboración pactado en noviembre de 2007 entre el Consistorio salmantino y el Gobierno regional y se incluye dentro de la modernización integral que sufrirá el entorno de la avenida de La Aldehuela.
Actuaciones entre las que se encuentran la remodelación del complejo deportivo municipal, la construcción de un nuevo puente que comunicará la calle Vergara y Santa Marta o el traslado de la fábrica de Mirat y el desarrollo de más de 700 viviendas en el distrito de Prosperidad.
El Ayuntamiento de Salamanca y la Consejería de Fomento pretenden con esta actuación erradicar el fuerte impacto ambiental que tiene el viaducto en toda la zona así como mejorar la fluidez del tráfico. El soterramiento de la calzada prevé la construcción de tres carriles, dos en sentido Canalejas y otro en dirección a La Aldehuela Además, las aceras superarán los dos metros de anchura, lo que contribuirá a mejorar el tránsito de peatones en la zona.
Asimismo, el anteproyecto que se aprobará mañana incorpora la remodelación de todo el entorno dando prioridad al peatón y habilitando un carril bici. Asimismo, se mejorará el entorno de la plaza de la Justicia y de la actual ubicación de la sede de la Policía Local. Las obras supondrán también la renovación de los servicios de agua, alcantarillado y alumbrado.
En agosto de 2008 el concejal de Fomento anunció que a finales de 2009 pretendía presentar el proyecto del puente sobre el Tormes en la calle Vergara, una actuación que se retrasará ante las dificultades derivadas de la crisis económica.