27.12.08
Luces para un año nuevo
11.12.08
Propuestas navideñas
30.11.08
Junta Ordinaria sabado 29
Lo primero, nuestra MAS SINCERA FELICITACION para los presidentes, que no solo han salido de este primer año con una gestión economico financiera - que ya quisieran para sí nuestros políticos -, sino que además han sabido lidiar con excelente tino cuestiones de enjundia para la convivencia, tanto con "agentes externos" como con "elementos internos".
A continuación, desear muy sinceramente al NUEVO EQUIPO DIRECTIVO ánimo y suerte, que le quedan sobre el tapete cuestiones interesantes, desde aquí a su entera disposición. Confiamos que, como ha quedado dicho en la Junta, el sistema de vocalías funcione algo mejor que el pasado año pues así el "trabajo" será más llevadero.
Por cierto, entendemos que no estaría nada mal que, tras celebrar una inmediata primera Junta Directiva, se nos presenten personalmente en juntas por portales, por ejemplo.
Confiamos que el tema MAQUINAS DE MERCADONA quede como ellos han dicho solucionado, y no trasladado, no sin recordar que se trata de uno - grande - de los locales, y que aún nos quedarán aventuras sobre los otros nueve locales.
Igualmente nos parece que la LONA DE LA PISCINA debería - una vez aprobado - instalarse cuanto antes, dado que han comenzado las heladas y que la seguridad nos parece muy importante. Por último, recopilamos enla Junta las siguientes cuestiones de PREOCUPACION para los vecinos ¿os merecen comentario?
- ¿A partir de CUANDO se han de pagar las nuevas cantidades de cuota de comunidad, y cuando los pagos por el mantenimiento de aire acondicionado?
- ATENCION a la recogida de pelotas del padel: seguro que sobre la lona de la piscina no se puede pisar!!!
- PISCINA: Reparación por la promotora de la Instalación defectuosa; Colocación de puerta de acceso; Construcción de camino de piedra entre piscinas; Instalación de rejilla en las duchas.
- PUERTA PRINCIPAL aumento de altura.
- SALIDA DEL GARAJE: Semáforo y/o espejo.
- PUERTA GARAJE cajetín de seguridad para apertura MANUAL.
- Plazas de garaje CERRADAS, un principio de ¿encuentro?
- Cierre de los huecos abiertos de los LOCALES sobre nuestro patio.
- SALIDA de EMERGENCIA de los garajes a la CALLE y no al patio.
- MEJORA de la limpieza - paso a dos veces por semana - de los "descansillos" de entrada de los garajes y de los pasillos de los trasteros.
- CUARTO DE BUZONES, incorporación de mobliario y buzón para publicidad.
Y muy especialmente:
- TOMA DE CONCIENCIA y DIALOGO en torno al comportamiento INCIVICO de algunos menores - y algunos no tan menores - en el uso y abuso de la comunidad.
- REGULACION del padel, y entendimiento para un uso MODERADO y COMPARTIDO por entre todos los vecinos.
28.11.08
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR recordatorio
1. Deben mantenerse limpias las zonas interiores comunes del edificio, haciendo uso de las papeleras.
2. Se prohíbe circular en las zonas comunes con bicicletas", patines, etc. y practicar cualquier tipo de deporte que pudiera dañar las instalaciones o incomodar a los vecinos, así como el uso de balones duros o de reglamento.
3. El uso de la piscina y pista de pádel queda reservado para los propietarios y/o arrendatarios, aunque, en momentos puntuales (como visitas), se permitirá el uso a otros familiares y amigos, siempre que estén acompañados por los propietarios.
4. Queda prohibida la entrada de animales en el recinto de piscina, siendo obligatorio que los mismos estén convenientemente atados en las demás zonas comunes del edificio. Es responsabilidad de los propietarios de animales cuidar que no hagan sus necesidades dentro de las zonas comunes, ni en el porche de acceso al edificio.
5. No están permitidas las botellas de cristal en la zona de piscina, ni tampoco se podrá comer en dicha zona.
6. Por razones de higiene, es obligatorio ducharse antes del baño.
7. Está prohibido jugar con balones dentro de la piscina, así como introducir colchonetas o elementos similares que pudieran molestar al resto de usuarios.
8. Se ruega entrar con calzado adecuado a la zona de piscina.
9. No se podrá acceder al recinto de piscina durante la época en que la misma este cerrada.
10. Se ruega, después del baño, acceder a los portales debidamente secos para no mojar las zonas comunes.
11. Debe hacerse un uso racional de la piscina respetando a los demás usuarios y no tirándose de forma molesta para el resto de bañistas.
12. La pista de pádel es para jugar exclusivamente a dicho deporte, no pudiéndose practicar en ella ninguna otra actividad deportiva.
13. Cada persona solo podrá jugar una hora al día como máximo al pádel, salvo en el caso de que la pista no este ocupada o reservada.
14. A tal efecto, se instalará en el Tablón de Anuncios del cuarto de los buzones un cuadro para reservar las horas de juego, debiendo iniciarse el mismo a las horas en punto.
15. El horario de piscina será de 10:00 a 22:00 horas, y la época de apertura de 1 de junio a 15 de septiembre. Se ruega no hacer mucho ruido durante ell batio en el periodo comprendido entre las 15:00 y 17:00 horas.
16. El horario de utilización de la pista de pádel será de 10:00 a 22:00 horas.
17. EN TODO CASO, LOS PROPIETARIOS SERÁN RESPONSABLES DE LOS DAROS CAUSADOS EN LOS ELEMENTOS COMUNES POR ACCIONES PROPIAS, O DE LAS PERSONAS QUE ESTEN A SU CARGO.
25.11.08
Estado de cuentas
7.11.08
Pádel
Siendo uno de los usuarios de la pista de pádel, dentro del horario tan satánico como es el de las 22:00 en adelante, y ante las numerosas trabas que otra facción de la Cdad. está poniendo a tan "punible" actividad.
Remito el presente como llamamiento a la reflexión:
- Realmente es tan molesta la práctica deportiva del pádel?. La normativa municipal establece unos decibelios no superiores a 27 en dormitorios de zona urbana residencial en horario nocturno. ¿medimos?.
- Si la Ordenanza municipal define como horario diurno el comprendido entre las 8:01 y las 23:00, como es que a nuestra Cdad. a las 22:00 se le ha acabado toda posibilidad de actividad? (no te bañes, no juegues al pádel, no se te ocurra pasear.....).
- Cómo puede ser que una hora de luz en el club del padel del Viñal valga un euro y el de mi casa valga Dos?.- Y lo que ya no llego a entender es que algún vándalo sabotee los cables del alumbrado de la pista del pádel y deje durante prácticamente una semana sin luz no sólo a los "fuera de la ley" de las 22 en adelante sino a los que a las 18 quieren jugar y no ven. Quién es realmente aquí el que incumple?.
Por todas estas cuestiones que me hago, es por lo que considero se debe redactar unas nuevas normas de convivencia que conduzcan a la legalidad a los ahora creo injustamente considerados furtivos.
Y por ello igualmente llamo a todo aquel que sea de mi parecer a defender postura en próxima reunión de vecinos que debemos convocar a la mayor brevedad al objeto de tratar el tema.
3.11.08
Otra de cuestiones prácticas ...
13.10.08
Calefacción
Saludos,
Ya llevo un año cumplido viviendo aquí, por tanto el año pasado ya probé la calefacción. ¡Muy bién! Pero no siempre me fue así. Al principio -os lo comento sobre todo a los nuevos vecinos y dado que he visto ventanas abiertas - la calefacción funcionaba en dos habitaciones sin control, y en un baño no había.
Vale, lo del baño fue facil, purgar el radiador y ABRIR la llave de paso.
Pero en las habitaciones nada hacía bajar la temperatura, ni los termostatos.
Resultó ser que dos de las válvulas (son como las de las ollas) que el sistema tiene en el cajetin de la habitación principal estaban sencillamente desconectadas: revisadlas.
A partir de ahí, mantengo los termostatos a 21 grados, 21,5 los de las habitaciones al patio y fenomenal.
Por cierto ¿Dónde está la caja fuerte?
7.10.08
Alarmas
En primer lugar, no se si este será vuestro correo oficial, he estado buscando por el blog algun link de contacto pero no he visto nada, asi q pruebo con este....
Tiempo ha os envié una consulta de cómo se supone que funcionaba la alarma que tenemos instalada.
Pues bien, tras "googlear" un poquito, he descubierto que se trata de una Visonic PowerMax. Y tras "googlear" un poquito más dí con la pagina oficial.Resulta que dichas alarmas vienen con los codigos de usuario e instalador por defecto de fabrica, asi que tras toquetear un poquillo ya tengo mi alarma perfectamente instalada (salvo acceso a la central, pero me llama a mi numero movil y listos).
Para los vecinos a los que les pueda interesar, aqui teneis el link donde podreis ver las especificaciones de la alarma junto con los manuales descargables.
A disfrutarlo!
Por cierto!, si a alguno le aparecia como a mi la frase "listo avería" intermitentemente, que sepa que es muy probable que las pilas recargables que tiene dentro la alarma no estén conectadas al aparato (miraos el manual antes de intentar abrirlo a lo bestia!)
Saludos
Un vecino más, encantado de vivir en vergara 66 (aunque correos no sepa donde esta todavia, jeje)
4.10.08
¿Que véis desde vuestra ventana?
... que del edificio tiene el entorno.
2.9.08
REGULACION DEL USO PISTA DE PADEL
Ahora que empieza el mes de septiembre y con él, el nuevo "curso", y ante el aumento previsible de la afición al padel por parte de todos los vecinos de la urbanización, creo que seria el momento de establecer entre todos unas normas para reservar la pista.
Por supuesto que no seré yo el que las establezca, sino que creo que entre todos, bien en este articulo mediante comentarios añadidos, o bien en una reunión que hagamos entre los interesados, las acordemos.
Creo que cuanto antes solucionemos el problema va a ser mejor para todos, y así evitaremos que desaparezca la lista a mediados de semana, y los comentarios y mensajitos en la misma como si fuesemos colegiales.Como todos sabemos el horario conflictivo es de 20 a 23 horas durante la semana, por eso creo que deberiamos buscar una solución y no depender de estar el lunes a las 9 de la mañana haciendo cola para poder reservar la pista.
Se aceptan todo tipo de ideas, yo creo que no seria mala idea hacer un campeonato (femenino y masculino) entre todas las parejas que se apunten de la urbanización, y así organizar los partidos en ese horario, con lo cual conseguiremos dos cosas; conocernos todos un poco mejor y que los ultimos paguen unas cervezas. (Jugando de 20 a 23 horas de lunes a viernes, cada semana jugaremos 30 parejas distintas).
El lunes por la mañana se sacaria el cuadrante igual pero con el calendario de partidos en ese horario, y también una clasificación semanal de los equipos, puede ser divertido, pensadlo.
El se comprometo a organizarlo.
Saludos.
NOTA DEL GESTOR DEL BLOG,
POR FAVOR, DADO QUE TODOS LOS COMENTARIOS SERÁN MODERADOS, ESPERO QUE QUE SEÁIS POSITIVOS A LA HORA DE MANEJAR ESTE DEBATE Y NINGUNO SE SALTE LA BUENA EDUCACION.
1.9.08
Obras en la calle Jardines
El futuro viaducto de la calle Vergara
Fomento presentará a finales de 2009 el proyecto del nuevo puente sobre el Tormes
El futuro viaducto de la calle Vergara no estará listo antes del año 2012 H. F. SALAMANCA
La actuación se afrontará al margen de la situación en la que esté el traslado de Mirat
El Ayuntamiento pretende acometer la construcción del sexto puente sobre el río Tormes con independencia de la situación en la que se encuentre el proyecto residencial de la planta de Mirat.
Así lo ha asegurado el concejal de Fomento, Salvador Cruz, que no se muestra preocupado por el parón que sufre el proceso de traslado de las instalaciones de la planta de fertilizantes y abonos salmantina.
La compañía salmantina, que se ha visto afectada por la crisis inmobiliaria en su intención de acometer el proyecto urbanístico, ha presentado ya los estatutos de la junta de compensación de terrenos. La primera fase del proyecto de urbanización será aprobada por la Comisión de Fomento el próximo mes.
El concejal de Fomento asegura que la empresa está cumpliendo con "todos los plazos se están cumpliendo en cuanto a su tramitación urbanística" y recuerda que la compañía todavía tiene casi tres años para afrontar su traslado a otro punto de la provincia y emprender el proyecto residencial.
30.8.08
AVISO URGENTE PARA LOS VECINOS CON TOLDOS
Estad atentos.
20.8.08
Accesos a las duchas de entrada a las piscinas
Es necesario y URGENTE el instalar las mencionadas alfombrillas sobre la hierba, en los accesos a las duchas de entrada a las piscinas.
Esta mañana, en menos de 1/2 hora, dos personas mayores se han ido al suelo. Gracias a Dios no ha pasado nada mas que el susto.
Si a quien le corresponda, està ocupado y no puede, que lo diga.
Yo estoy de vacaciones y no tengo inconveniente en acercarme un rato al Leroy y buscar alguna alfombra de plastico, madera. o lo que me recomienden.
Un saludo
5.8.08
Así era el acceso a nuestro barrio ...
1.8.08
ENCUENTA INFORMAL SOBRE LA PISCINA
UNAS FOTOS
Aquí os mando unas fotos de 'cositas' que se pueden observar en este sitio que hemos elegido para vivir.
Me está costando bastante acostumbradme a la nueva casa; más que a la vivienda en si, al barrio. Pero, poco a poco, cada vez estoy mas contento.
La primera y segunda son cosas que he observado en la piscina.
Pajarillos revoloteando alrededor de mi toalla, y el Gran Lucho queriendo hacer la vuelta pineta.
La tercera, la luna lunera sobre las nubes, por el lado de la urbanización que se orienta hacia el centro de la ciudad.23.7.08
CORREOS, BASURAS Y AUTOBUSES
1.- CORREO
Prestad atención al correo pues, no se cual es la razón, pero ya he tenido un par de serios problemas derivados de la NO RECEPCIÓN de envíos o notificaciones.
Me extraviaron el envío de una tarjeta bancaria, rondan mis cartas por el cuarto de buzones y, lo último, ha sido el comprobar que figuro como DEUDOR del Ayuntamiento, al no haber pagado el recibo por basuras del primer semestre, y cuya notificación se devolvió por DESCONOCIDO.
Es cierto que los cambios de nombre de la calle y de numeración del edificio no ayudaron en su día, pero creo que los carteros/as ya conocerán que en este área existe un edificio (bien sea Vergara 55, Avda. de la Artes, Príncipe de Vergara 55 ó 66 ... ) que creo sea el único con portales en su interior y señas.
Creo que lo tienen bastante fácil los empleados de Correos, al estar los buzones agrupados en mismo lugar, y no en cada portal. Además el nombre de todos los miembros de la familia figura claramente escrito en la ventanilla del buzón.
Estoy escribiendo una carta de queja o llamada de atención a Correos, así que si alguno más tiene o ha tenido problemas vendría bien saberlo.
2.- BASURAS
Bien, como he dicho ya, pago recogida de basuras. He calculado que si pago unos 65 euros al año, el conjunto del edificio pagará al Ayuntamiento unos 12.000,00 euros calculando por lo bajo.
Unos dos millones de pesetas, y todo ello por UN contenedor (DOS si cuento el de Mercadona), que por otra parte se utiliza también por los vecinos del colegio y los de varios portales de enfrente y laterales.
¿No sería posible, incluso en cierto modo no tendríamos derecho, que nos pusieran junto al contenedor los otros tres de reciclaje - azul, verde y amarillo - ahorrándonos el paseito de las bolsas todo el bulevar o calle vergara arriba?
¿No creéis que podría ser motivo de una solicitud de la Comunidad al Ayuntamiento?
3.- AUTOBUSES
Con el motivo de la rotura de una tubería en el camino de las aguas, tiempo atrás pasaba por nuestra puerta la línea 8 del autobús urbano. ¡Que envidia! Y eso que ni siquiera le pusieron parada ...
Pero a mi me dio que pensar, y ¿no sería viable una línea 8 reforzada y con más frecuencia que tuviera un recorrido como el de aquellos días, de manera que se cubriera esta zona, el CAEM, la calle Vergara ... sin necesidad de desatender la bajada por el camino de las aguas. O quizá con trayecto de bajada por esta nuestra calle Príncipe de Vergara y subida por camino de las aguas?
18.7.08
LA AMBICIOSA REORDENACION DE MIRAT
Tribuna 10/01/2008
Mirat negocia con 7 empresas el nuevo comprador de los terrenos
A. r. l.Tras la apuesta fallida que ralentiza el proceso de mudanza a la provincia –en virtud de convenio suscrito con el Ayuntamiento–, el presidente de Mirat, Juan Antonio Ortiz de Urbina, reconoce a TRIBUNA que en las conversaciones actuales mantiene “un alto nivel de recelo” con los interesados, dosis de desconfianza en algunos puntos del contrato ya redactado en su momento que han motivado determinadas enmiendas para garantizar que la financiación se ejecute “más claramente”, como por ejemplo, que “antes se negociaba vender la totalidad del suelo y ahora lo haremos por fases, pero siempre al mismo comprador”.Esencia salmantina Una de las condiciones tácitas del acuerdo con el comprador es su identidad como oriundo de esta tierra. De esta manera, la dirección de la fábrica, en su afán por mantener el marchamo salmantino del acuerdo, confirma que en el grupo de interesados “algunos son de Salamanca y otros de ámbito nacional pero que tienen negocios urbanísticos relevantes en la capital”.Varias empresas que pujan por adquirir los terrenos ubicados en la avenida de La Aldehuela y próximos al CAEM y DA2 ya habían presentado su oferta en una primera negociación, cuando Santher ganó la partida al resto, así es que ahora han retomado el interés. Aunque la dirección de la empresa ya mantiene contactos desde hace semanas con algunas al augurar que se truncaría el acuerdo con el primer comprador, que ya ha cumplido con parte de la cantidad económica que adeuda a la industria de fertilizantes en concepto de penalización al desligarse de manera unilateral del acuerdo (un total de 24 millones), según contemplaban las cláusulas del contrato de compra-venta, amén de no recuperar seis millones de euros de señal.Durante las dos últimas semanas del mes, se celebrará el consejo de administración de Mirat –aún sin convocatoria–, cita clave para que Juan Antonio Ortiz de Urbina explique los pormenores de este nuevo escenario de negociaciones, aunque muy próximo como para presentar un perfil del comprador, aunque no descarta que en un mes el acuerdo “esté bastante enhebrado y sólo falten los flecos, aunque es complicado asegurar que ya contará con la firma”.El deterioro que sufre actualmente la económica española también afecta el proceso nuevamente abierto, reconoce Ortiz de Urbina, porque “las compañías inmobiliarias miden sus fuerzas más y las señales que manda el mercado es que ahora no es aconsejable vender todo el terreno en su totalidad”.
De esta manera se dejarán libres 10 hectáreas de terreno que se dedicarán a la construcción de 744 viviendas, así como a habilitar más de 25.000 metros a zonas verdes, 17.000 a zonas comerciales y otros tantos a equipamientos públicos. Además, el Ayuntamiento podrá incorporar al patrimonio de la ciudad la recuperación del convento gótico de Los Jerónimos por medio de un amplio edificio con uso museístico y cultural, así como de varias naves originarias del siglo XIX, únicos exponentes en buen estado de conservación de la arquitectura industrial charra.
Otros de los objetivos marcados para esta área urbana pasan por crear una amplia zona de equipamientos deportivos; dos edificios de seis plantas que albergarán un centro comercial con locales -unidos por pasarelas elevadas-; numerosos jardines públicos. Todo ello sin olvidar que a escasos metros se edificara el nuevo cuartel de la Policía Local , en el actual aparcamiento del CAEM. Según fuentes municipales, los plazos previstos para el traslado de la fábrica oscilarán entre los tres y los seis años, algo que para el presidente de Mirat, Juan Antonio Ortiz de Urbina, «sería todo un éxito». Para De Urbina, el traslado de la industria de fertilizantes, con una producción de más de 170 toneladas anuales «no es fácil», ya que el cambio de ubicación supone «montar una fábrica entera nueva», ya que «no puede permitirse estar unos meses sin actividad». El presidente de Mirat agradeció al edil de Urbanismo, Salvador Cruz, y a los arquitectos municipales «el esfuerzo demostrado para alcanzar un acuerdo a los largo de estos tres años de negociaciones».
Por su parte el alcalde, Julián Lanzarote, calificó el acuerdo de «histórico que cambiará notablemente la imagen de Salamanca» y ratificará a la capital como modelo de «ciudad para vivir y disfrutar». El convenio, por el que se garantiza que la empresa mantendrá sus más de cien puestos de trabajo, salvo posibles jubilaciones o acuerdos de indemnizaciones, conlleva que en caso de que la empresa no culminase su traslado, deberá abonar una penalización de 12 millones de euros al consistorio charro. Con relación a su reubicación en algún punto de la provincia charra, explicó que varios alcaldes de municipios se han puesto en contacto con la industria salmantina pero que su nuevo emplazamiento conlleva «condicionantes» como la comunicación por ferrocarril y carretera, así como la disponibilidad de agua. De acuerdo a estas exigencias y a los municipios candidatos, la reubicación debería «escogerse inmediatamente», para tener una sede definitiva el próximo mes de septiembre.
El proyecto de Mirat contempla 744 viviendas y espacios culturales
La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca aprobó durante la mañana de ayer el convenio por el cual permitirá la construcción en el entorno de la fábrica de Mirat de 744 viviendas con aprovechamiento comercial.
PP y PSOE votan a favor del traslado de la empresa a la provincia
El proceso para cambiar la industria tardará, al menos, seis años
El Adelanto, Tribuna, 23 - VI - 2005
Urbanismo aprueba hoy el convenio para trasladar la fábrica de Mirat
El Ayuntamiento llega a un acuerdo con los propietarios
El Adelanto, 15 - VI - 2005
Las naves de la fábrica de Mirat desaparecerán en seis años El Ayuntamiento aprueba hoy el acuerdo urbanístico que firmará con la empresa La sociedad tendrá que instalarse en la provincia y garantizar los puestos de trabajo
La Gaceta , 16 - VI - 2005
Urbanismo invertirá 9,3 millones en Los Jerónimos
La actuación en la zona industrial y urbana de Mirat -incluida en el sistema general de equipamientos de las actuaciones propuestas por el PGOU-, comprende la recuperación del convento gótico de Los Jerónimos, en el área más al sur de esta zona, junto al río Tormes. Allí, el Ayuntamiento logrará así que las naves y el convento -actualmente en el subsuelo-, pasen a ser propiedad municipal.
Tribuna, 16- VI - 2005
Por el momento, aunque aún no se ha redactado el proyecto, se pretenden rehabilitar además algunas de las naves -un par de ellas tienen un notable valor histórico, al tratarse de edificios de tipología industrial del siglo XIX-, recuperando todas aquellas instalaciones que actualmente se encuentran en el subsuelo. El convento de Los Jerónimos posee una gran calidad de conservación, con unas características similares a las de San Vicente. El concejal de Urbanismo, Salvador Cruz, destaca al respecto que entre las naves propiedad de Mirat se encuentran «algunas de considerable valor, especialmente por su antigüedad y su altura». A juicio de los técnicos al menos dos de estas estructuras merecen especial atención como ejemplos de la arquitectura industrial de finales del siglos XIX, elementos de los que no ya queda ningún otro referente en la ciudad. «Todas las actuaciones se valoran en más de 9 millones de euros, especialmente al tener en cuenta el elevado número de metros que suponen», añade el edil. La inversión en la zona se estructurará en dos inversiones cuatrienales -2008-2012 y 2013-2017-, con 6,02 y 3,35 millones respectivamente. Actualmente sólo queda de Los Jeronimos dos arcos con unas arquivoltas decoradas en buen estado, un pozo y una bodega del convento, además de un par de restos de muros.
La comisión de Urbanismo dará mañana luz verde al convenio con la empresa de abonos Mirat -que se formará la próxima semana-, por el que se garantiza el traslado del negocio a otra parte de la provincia de Salamanca, así como que no se prescindirá de ninguno de los 100 trabajadores que actualmente conforman la plantilla.
Mirat se convertirá en una nueva zona residencial y cultural
La centenaria fábrica y las naves desaparecerán y se construirán 746 viviendas de promoción libre y una mediana superficie
El Ayuntamiento integrará las ruinas del antiguo convento de los Jerónimos y un nuevo centro de cultura
La Gaceta, 20 – II - 2005
Consenso municipal en torno al Plan General de Ordenación Urbana
El Adelanto, 24 – XII – 2004
Los terrenos de la empresa Mirat también se verán afectados por el plan. Lo que se propone es que la fábrica abandone su lugar y se traslade a otro de la provincia para construir nuevas viviendas en su lugar.
16.7.08
Historia del Padel
Siguen llegando colaboraciones, Armando dice:
Te envio este articulo para ver si lo puedes colgar en el Blog, para que todos vayamos conociendo un poquito mas este deporte. Me gustaria que esta entrada sirviera un poco como foro para los que jugamos al Padel en la urbanización, para organizarnos un poco mas y así para jugar entre nosotros.
¿Cuándo, cómo y donde apareció este deporte que hoy conocemos con el nombre de padel?
Pues bien, los orígenes más remotos del padel sitúan sus raíces a finales del siglo XIX en unos juegos adaptados a los barcos ingleses que se organizaban para entretener al pasaje. Posteriormente, en 1.924, un norteamericano introdujo este deporte en los parques municipales de la ciudad de Nueva York donde era conocido con el nombre de "paddle tennis" (tenis pala) por la pala que se utilizaba para jugar.
Durante los años siguientes, se incluyeron algunas modificaciones a este juego con el fin de permitir su práctica durante los meses de invierno, cerrándose el perímetro de la pista con una valla metálica para evitar que las pelotas saliesen de la pista y se fuesen a la nieve. Igualmente, comenzó a practicarse por parejas y sobre pistas de madera para evitar las irregularidades del terreno, conociéndose a esta modalidad de deporte como "Platform Tennis".
Es en los años 70 cuando un conocido empresario mejicano llamado Enrique Corcuera, tomando como base el platform tennis, realiza una serie de modificaciones en un frontón que tenía en su casa de Acapulco,instaló en medio de su frontón una red y una pared opuesta, y cerró el conjunto con una reja. Utilizó unas raquetas de madera perforada que le dieron su primer nombre: el Paddle-Tennis.
Su amigo Alfonso Hohendole lo exportó a España y construyó 3 terrenos de padel en su club de Marbella durante el mismo periodo. A partir del éxito que obtuvo en su club, el Padel empezó a expandirse por la Costa del Sol y jugadores emblemáticos, como Manolo Santana, se interesaron, con entusiasmo, en este nuevo juego.
El Padel se desarrolló con fuerza en un principio en Argentina, país que es considerado hoy en día como la cuna de este juego y donde fue el deporte más practicado después del fútbol durante los años 90.En España, el Padel se juega en todas partes aunque es en Andalucía donde hay que buscar sus raíces. Es el deporte que registra un mayor incremento de practicantes y de clubes en este país en los últimos 5 años.Se contabilizan cerca de 4 millones de practicantes, esencialmente concentrados en América latina y España. También se practica en Europa (España, Francia, Italia, Bélgica, Portugal...)
En los últimos Campeonatos del Mundo de Padel competieron más de 12 naciones, de las cuales son líderes Argentina, España y Brasil. Francia se sitúa en el 5º lugar del ranking mundial.
Por último, mencionar que en la actualidad existen varios foros e instituciones desde las que se está impulsando el que el padel sea reconocido como deporte olímpico.
¿Y cuales son las características que han hecho del padel un deporte de tan rápida implantación? Varios factores han contribuido a ello como, por ejemplo el tratarse de un deporte que, sin requerir de cualidades técnicas o de una gran condición física, puede ser practicado por personas de cualquier edad permitiendo con ello que cualquier persona pueda, en un periodo relativamente pequeño de tiempo, adquirir las nociones básicas para empezar a practicarlo y a divertirse con este entretenido deporte. Por otra parte, el auge de este deporte durante los últimos años ha propiciado un rápido crecimiento en el número de pistas construidas lo que, indudablemente ha llevado a un rápido incremento en el número de personas que lo practican.
Más información en la página http://www.padelfederacion.es dónde además se puede acceder al Reglamento del Padel en documentación, normativas y reglamentos: http://www.padelfederacion.es/Paginas/InfoGeneral/Documentacion.aspx?pa=7
14.7.08
Sacyl plantea un cambio de zonas de salud que afectaría a 30.000 usuarios

2.7.08
Solar de la Junta de Castilla y León en Príncipe de Vergara

La fotografía corresponde a un gran solar situado en el barrio de la Prosperidad, en la trasera del CAEM y junto a un edificio de nueva construcción en el que una cadena de supermercados se ha instalado recientemente.
Este solar pertenece a la Junta de Castilla y León. Aquí se debería haber instalado hace mucho tiempo el edificio que centralizaría en Salamanca, los servicios del gobierno regional.
Volvemos a "tirar de hemeroteca" (¡Madre mía, los periódicos de Salamanca son un filón!) y nos encontramos esto:
http://www.tribuna.net/noticia.asp?ref=569
El ocho de noviembre de 2003, Tribuna de Salamanca se hacía eco de unas declaraciones de la consejera de hacienda, Pilar del Olmo, que tras una reunión con Salvador Cruz y la presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez, anunciaba la puesta en marcha de este edificio al que se destinarían 3'6 millones de euros en el presupuesto de 2004 y cuyas obras empezarían "con toda probabilidad" en el 2005
El 12 de mayo de 2004, la junta adquiría los terrenos y Tribuna publicaba la noticia:
http://www.tribuna.net/noticia.asp?ref=6675
La cosa iba viento en popa. Todos felices. La Junta contaría con un edificio digno en la ciudad, Salamanca saldría beneficiada y la Diputación, propietaria hasta entonces del terreno, ingresaba una cantidad suculenta de dinero que repercutiría en inversiones en la provincia.
¿Qué ha pasado desde entonces?
30.6.08
MOSQUITOS Y ALARMAS
Me mudé hace poco a la urbanización, y la verdad es que estoy encantado. Sobretodo por el silencio y la tranquilidad que se respira (salvo los domingos, que se oye la banda del parque desde kilometros a la redonda, menudos pulmones tienen! jeje).
Nada, queria aportar alguna que otra idea para el blog, que me esta siendo muy interesante:
En primer lugar, creo que no soy el único que ha visto su casa invadida por los molestos mosquititos. Creo que se deben a la apertura de la piscina. Estaría lleno de larvas y claro, se han tenido que mudar. Personalmente, he logrado solucionar el problema con un antimosquitos enchufado en la cocina (ya no entran por la terraza ;P)
En segundo lugar, no se si a los demás vecinos les pasará lo mismo. Pero no tengo ni idea de como funciona la alarma de casa. Hay que darla de alta llamando a la central, o alguna cosa asi?
Seguiremos informando! :P
29.6.08
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR
1. Deben mantenerse limpias las zonas interiores comunes del edificio, haciendo uso de las papeleras.
2. Se prohíbe circular en las zonas comunes con bicicletas", patines, etc. y practicar cualquier tipo de deporte que pudiera dañar las instalaciones o incomodar a los vecinos, así como el uso de balones duros o de reglamento.
3. El uso de la piscina y pista de pádel queda reservado para los propietarios y/o arrendatarios, aunque, en momentos puntuales (como visitas), se permitirá el uso a otros familiares y amigos, siempre que estén acompañados por los propietarios.
4. Queda prohibida la entrada de animales en el recinto de piscina, siendo obligatorio que los mismos estén convenientemente atados en las demás zonas comunes del edificio. Es responsabilidad de los propietarios de animales cuidar que no hagan sus necesidades dentro de las zonas comunes, ni en el porche de acceso al edificio.
5. No están permitidas las botellas de cristal en la zona de piscina, ni tampoco se podrá comer en dicha zona.
6. Por razones de higiene, es obligatorio ducharse antes del baño.
7. Está prohibido jugar con balones dentro de la piscina, así como introducir colchonetas o elementos similares que pudieran molestar al resto de usuarios.
8. Se ruega entrar con calzado adecuado a la zona de piscina.
9. No se podrá acceder al recinto de piscina durante la época en que la misma este cerrada.
10. Se ruega, después del baño, acceder a los portales debidamente secos para no mojar las zonas comunes.
11. Debe hacerse un uso racional de la piscina respetando a los demás usuarios y no tirándose de forma molesta para el resto de bañistas.
12. La pista de pádel es para jugar exclusivamente a dicho deporte, no pudiéndose practicar en ella ninguna otra actividad deportiva.
13. Cada persona solo podrá jugar una hora al día como máximo al pádel, salvo en el caso de que la pista no este ocupada o reservada.
14. A tal efecto, se instalará en el Tablón de Anuncios del cuarto de los buzones un cuadro para reservar las horas de juego, debiendo iniciarse el mismo a las horas en punto.
15. El horario de piscina será de 10:00 a 22:00 horas, y la época de apertura de 1 de junio a 15 de septiembre. Se ruega no hacer mucho ruido durante ell batio en el periodo comprendido entre las 15:00 y 17:00 horas.
16. El horario de utilización de la pista de pádel será de 10:00 a 22:00 horas.
17. EN TODO CASO, LOS PROPIETARIOS SERÁN RESPONSABLES DE LOS DAROS CAUSADOS EN LOS ELEMENTOS COMUNES POR ACCIONES PROPIAS, O DE LAS PERSONAS QUE ESTEN A SU CARGO.
LA JUNTA DIRECTIVA
De la calle Vergara a la calle Príncipe de Vergara
Y así, los que se arreglaron en Vergara eran todos partidarios de dinastías borbónicos, tanto el bando isabelino como el bando carlista.
27.6.08
Por fin se ha inaugurado la temporada de piscina
¡¡¡Cuantos niños tenemos en la comunidad!!!
Por cierto, quedan bonitas las lucecitas de la piscina estas noches de verano ¿no?
También se empiezan a ver algunos toldos, junto a las banderas de España, en las alturas.
¿Nadie se anima a comentar?
Por cierto, la respuesta a la pregunta que alguien ha escrito en el cartel del cuarto de buzones ¿Quién publica este web? Pués soy uno de vuestros vecinos, pero la idea es que vosotros enviéis las notas, comentarios, fotos ... al correo electrónico, y por tanto, el blog lo escribiréis los vecinos de la comunidad.